CURSO DE INGRESO A LA UAM
Asegura tu lugar al mejor precio
El precio especial termina en…
Si aún tienes dudas acerca de cuál de estas opciones se acomoda mejor con tus necesidades, déjanos tus datos.
CONTÁCTANOSConoce nuestras
herramientas Kubus
UAMPEDIA
- Para poder ser aspirante de licenciatura a la UAM necesitas terminar tu Preparatoria con un promedio mínimo de 7.0. Si aún no has terminado tu prepa haz clic aquí para conseguirlo en sólo cuatro meses.
- Es necesario que te registres vía internet en las fechas señaladas en la convocatoria de ingreso de la UAM. Se realizan dos convocatorias al año: una en primavera y otra en otoño.
- Deberás pagar el derecho a examen de selección, ¡y lo más importante!: guarda tu comprobante original de pago para presentarlo el día que vayas a realizar tu examen de ingreso, si no lo haces, no se te permitirá continuar con el proceso de admisión.
- Si tienes 18 años, es imprescindible contar con una Identificación Oficial Vigente al momento de presentar tu examen de admisión a la UAM, ya sea INE, IFE o Pasaporte. Si aún no cuentas con alguna de estas identificaciones, te compartimos el link de la página del Instituto Nacional Electoral donde podrás tramitar tu Credencial para votar. Haz clic aquí.
- Por último, una vez que hayas presentado tu examen de admisión, deberás cumplir con el número de aciertos necesarios según los requisitos de la licenciatura por la que estés concursando. A diferencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, la UAM no cuenta con un puntaje mínimo por licenciatura, por lo que todo depende del número de aspirantes que concursen por una solo lugar, lo que significa: mientras más aspirantes, más competencia.
Si tienes dudas sobre los requisitos, al registrarte a nuestro curso UAM cuentas con orientación en todo el proceso de admisión.
La Universidad Autónoma Metropolitana ofrece más de 100 carreras en sus 4 divisiones académicas. Haz clic y conoce la carrera ideal para ti
120 reactivos de opción múltiple. Hay un examen diferente para cada área de conocimiento y éste es el beneficio de nuestro curso, pues está diseñado para cubrir las exigencias de las cuatro divisiones académicas de la UAM. Primero, te preparamos para contestar las preguntas que corresponden al razonamiento matemático y verbal y posteriormente te apoyaremos con los conocimientos específicos de las cuatro divisiones
El número de aciertos cambia en cada examen, pues varía de acuerdo a la demanda de ingreso por carrera y al cupo que estará disponible.
Si aún tienes dudas sobre el puntaje necesario para la carrera de tu elección, no olvides que al registrarte a nuestro curso UAM, cuentas con orientación en todo el proceso de admisión.
Hay muchas razones por las que nuestro Programa de Entrenamiento Intensivo UAM es una excelente opción para ti, y a continuación te decimos unas cuantas:
Kubus cuenta con más de diez años de experiencia preparando alumnos para ingresar al nivel superior de educación con excelentes resultados.
Nuestro Programa de Entrenamiento Intensivo especializado (PEI) UAM no sólo aumenta 4 veces más tus posibilidades entrar a la Casa Abierta al Tiempo a través de desarrollar tu habilidad para resolver reactivos más que para memorizar temas sino que El curso está diseñado para cubrir las exigencias de las cuatro divisiones académicas: CBI, CBS, CSH y CAD, ya que existe un examen distinto para cada una de ellas.
¿Tienes alguna pregunta que no hayamos respondido aún?, no dudes en llamarnos al 1107 – 0370.
Los resultados de los dos exámenes de ingreso a licenciatura, tanto el de primavera como el de otoño, se hacen públicos a través de la página http://admision.uam.mx/adm_resultados.html. Es importante tener en cuenta que Para conocer tus resultados deberás conservar tu número de folio.
¿Tienes alguna pregunta que no hayamos respondido aún?, no dudes en llamarnos al 1107 – 0370.
Con más de diez años de experiencia, en Kubus estamos seguros que cuando nuestros alumnos concluyen su Programa de Entrenamiento Intensivo UAM cuentan con todas las herramientas necesarias para ingresar a la licenciatura que desees. Sin embargo, si por alguna razón no lograras conseguir un lugar en la licenciatura UAM de tu elección pero cumpliste con todos los requisitos necesarios de asistencia y trabajo en clase, podrás prepararte nuevamente con nosotros sin costo alguno.
¿Tienes alguna pregunta que no hayamos respondido aún? no dudes en llamarnos al 1107 – 0370.
Preguntas frecuentes
Preparación intensiva con base en los reactivos más recientes y los que año con año se abordan en el examen de ingreso a la UAM. A su vez, se explican paso a paso, con profesores especialistas, los temas que se incluyen en el examen de acuerdo con el área de conocimiento a cursar: CBI: Ciencias Básicas y de la Ingeniería, CBS: Ciencias Biológicas y de la Salud , CSH: Ciencias Sociales y Humanidades, y CAD: Ciencias y Artes para el Diseño para las 80 carreras que se ofertan en el modo escolarizado.
Dotar a los estudiantes de la confianza y preparación necesaria para alcanzar el puntaje deseado para ingresar a cualquiera de las carreras de la UAM con la resolución de reactivos como eje. Cada clase dará a conocer el contenido y la forma de las preguntas que se presentan en el examen, esto de la mano con ejercicios, actividades y dinámicas que desarrollarán las habilidades requeridas en cada asignatura para formar parte de la universidad. El estudiante estará entrenado con estrategias efectivas para resolver reactivos de la UAM.
El curso se basa en la resolución de reactivos, mismos que hemos seleccionado con base en el análisis que hacemos de las semejanzas, diferencias y variaciones que se presentan en cada aplicación del examen y con la experiencia que Kubus ha acumulado a lo largo de 10 años de resultados plenamente satisfactorios.
Todas las asignaturas cuentan con ejercicios y exámenes parciales que hacen de la preparación algo totalmente práctico y dinámico. Con nuestras evaluaciones parciales podrás medir tu desempeño y observar la mejora alcanzada. El profesor te otorgará la retroalimentación que necesitas para entrar a la UAM durante todo el curso y al finalizar presentarás un examen de simulación con una sesión adicional para resolución de dudas.
Porque mereces una preparación profesional y calificada, nuestros profesores cuentan con 100% de créditos de licenciatura o ingeniería y son sometidos a periodos de capacitación constante para asegurar la total actualización sobre los contenidos del examen. El seguimiento que realizamos a tu desempeño es riguroso durante todo el curso, lo que lo convierte en un curso de alto nivel.
- Por el momento la UAM sólo ha publicado las fechas de la primera convocatoria, para la cual debes hacer tu registro del 2 al 17 de marzo de 2020 (consultar fechas específicas en http://admision.uam.mx/registro/). El examen se aplicará el 23 y 24 de mayo de 2020.
- Costo del examen: $360
- Examen: mes de marzo y junio
- Inicio del cuatrimestre: marzo y septiembre.
120 reactivos de opción múltiple. Hay un examen diferente para cada área de conocimiento.
El curso está diseñado para cubrir las exigencias de las cuatro divisiones académicas: CBI, CBS, CSH y CAD, ya que existe un examen distinto para cada una de ellas.
El curso se divide en dos partes: el tronco común en el que se imparten los conocimientos necesarios para contestar las preguntas que corresponden al razonamiento matemático y verbal; y la especialización, en el que se abordan los conocimientos específicos de las cuatro divisiones académicas, por este motivo el grupo se divide en dos: los estudiantes que pertenecen a CBI y CBS y los que pertenecen a CSH y CAD.
El curso está enfocado en la resolución de reactivos tipo examen y el material didáctico desarrolla cada uno de los temarios correspondientes a cada división académica.
Dos a cuatro meses dependiendo el curso que elijas (largo o corto) con opciones de 2, 3 o 6 horas al día.
No. Cada examen tiene características muy particulares. Hemos observado que IPN es un examen basado principalmente en Matemáticas y conocimientos específicos del área, como Química, Biología, Anatomía, Contabilidad, entre otras. Por su parte, UNAM requiere conocimientos generales de las asignaturas que se imparten en nivel medio superior. Finalmente, UAM incluye preguntas que evalúan el dominio previo de conocimientos de la carrera que el aspirante desea cursar, además, su examen incluye cinco opciones de respuesta por reactivo, a diferencia de IPN y UNAM que ofrecen sólo cuatro. Te recomendamos que elijas el curso de acuerdo con la institución en la que deseas estudiar.